

VIA FERRATA CORDATA ALQUIMIA 3.0 — GRAN CANARIA —

VERSION
La Primera Ferrata 3.0 de Gran Canaria que no es una ferrata
PRESENTACIÓN
La Alquimia, más que una vía ferrata, es más que un parque de atracciones en plena naturaleza no apto para principiantes. Su localización, Ayacata (centro de la escalada tradicional de la isla), nos da una pista clave para entender el estilo de esta ferrata en constante evolución. Es un recorrido exigente por las paredes del Risco del Laurel que requiere técnica y destreza.
Ya, el primer paso de la entrada es toda una declaración de intenciones. Avanzar sin ayuda del cable se convierte en un divertido juego que no admite errores. Está llena de sorpresas donde cada tramo presenta un reto diferente. Secciones sin cable o solo con cuerda, tirolina, escalera en desplome o travesías aéreas a 150 m del suelo son algunas de sus atracciones.
Cualquiera que se adentre en la ferrata Alquimia verá recompensado su esfuerzo y disfrutará de unas vistas espectaculares de la isla de Gran Canaria. Sin duda la vía y sus distintas variantes no te dejará indiferente, eso sí, asegúrate una experiencia inolvidable en compañía de un guía experto.
Natural & Minimal Concept
La vía Ferrata Alquimia es fiel a la filosofía de escalada natural. Ideada y creada desde el respeto al entorno intenta minimizar al máximo el impacto tanto visual como físico. Para ello solo se emplea el equipamiento mínimo necesario para poder progresar ya que la propia roca nos brinda sus propios recursos.
Este estilo de equipamiento con conciencia ambiental requiere, en ocasiones, de conocimientos básicos en escalada deportiva para afrontar los pasos con seguridad.
JOTALAND VERSION
Bajo un mismo punto de vista. Entender la montaña como nuestro santuario, la naturaleza como parte de nosotros y el deporte como estilo de vida.
Este espíritu promovido por Jotaland está presente en la nueva Ferrata Alquimia 3.0 Gran Canaria. Una estrecha colaboración personal para promover los valores de honestidad, respeto, responsabilidad y compromiso con las personas, la actividad y el entorno natural. Jotaland Version es la apuesta por las buenas prácticas.
ASÍ ES LA FERRATA CORDATA ALQUIMIA VERSIÓN JOTALAND

La Ferrata Alquimia transcurre por las paredes del Risco del Laurel cercano al pago de Ayacata y perteneciente al municipio de Tejeda, Gran Canaria.
¡ ATENCIÓN CAMBIOS !
A partir del día 17 de enero de 2020 parte de la vía ha sido modificada, aumentando así su nivel de exigencia y dificultad técnica.
La información aquí publicada no supone vínculo alguno con la actividad realizada por terceros. Todo el contenido es meramente informativo y el uso que haga de ella no es responsabilidad de esta entidad emisora. Si desea realizar la actividad, le recomendamos se ponga en contacto con un guía experto en esta vía ferrata.
Material Obligatorio
Material del Guía
Indispensable que el guía tenga conocimientos técnicos en escalada artificial con nivel A1 e.
Equipo mínimo obligatorio:
- 2 estribos
- Cuerda dinámica 35 m (2 uds.) o 1 ud. de 70 m.
- Polea doble para cable (2+1* uds.)
- Cinta exprés (12 uds.)
- Mosquetón simétrico oval (4 uds.)
- Agua, comida y botiquín primeros auxilios
Equipo básico del usuario
- Ropa cómoda que permita libre movimiento
- Calzado deportivo para vía ferrata, aproximación o similar
- Casco y arnés de escalada
- Guantes
- Set disipador vía ferrata
- Cabo de anclaje con mosquetón de seguridad
Requisitos Mínimos
SIN GUÍA EXPERTO (no recomendado)
Cualquier persona con una condición física normal que no padezca de vértigo y un A1e en escalada artificial. Además debe disponer de los conocimientos, habilidades y técnicas necesarias para afrontar los pasos claves de la vía.
CON GUÍA (recomendado)
Cualquier persona con una condición física normal que no padezca de vértigo y siga las instrucciones del guía experto.
En general, si tienes pánico a las alturas, NO te recomendamos participar en este tipo de actividades.
NIVEL K3 » k5 (D) Muy Difícil
Fuerza
Psicológico
Resistencia
Experiencia
Equipamiento
Ficha Técnica
Estado |
Tipo ferrata |
Año |
Acceso |
|
|
Abierta | Cordata | 2018 | 10' | ||
Recorrido |
Regreso |
Longitud |
Desnivel |
|
|
2:00 h | 50' | 400 m | 200 m | ||
Desplomes |
Tirolina |
Escapes |
Orientación |
||
3 | 1 | 2 | Suroeste | ||
VIA FERRATA ALQUIMIA 3.0 — GRAN CANARIA —


LA FERRATA PASO A PASO

VERSION

0 Cómo Llegar - Aproximación
El parking donde puede dejar el vehículo se encuentra a unos 40 km (1:15 h) tanto de Las Palmas de Gran Canaria como de Maspalomas. Luego solo tiene que caminar por el lado izquierdo de la carretera dirección Ayacata y a unos 600 m está el sendero que sube hasta el pie de la vía.
1400 m | |||
740 m | 10 min. |

1 Entrada - Pasaje Josué
+ ESCAPE » Mini Presa Barranco del Nublo
La primera ruta es una mini cordata en si misma. La entrada (sin cable - obligatorio cuerda) es un sistema de repisas que nos lleva a un tramo corto, vertical y aéreo. Hay que estar atento a los agarres de roca natural con algún paso técnico. Al llegar a la tirolina, si continúas hacia arriba, puedes tomar la salida (mucha precaución) hacia el camino de la presa y regresar al parking por el sendero S-70 (Encrucijada del Roque Nublo).
Dificultad |
Algo difícil |
Nivel |
K2 (B) |
Longitud |
75 m |
Tiempo |
15 min. |
Equipamiento
Línea Vida |
Tipo |
Cable y cuerda | |
Agarre |
Natural + 14 Peldaños |
Aéreo |
Sí |

2 Tirolina Agarfa
Espectacular tirolina con cable principal + cable de seguridad que nos llevará volando a la pared vertical del Risco del Laurel, a casi 40 metros del suelo. Esta maniobra requiere de un control avanzado de la técnica con el material adecuado.
Obligatorio 2 poleas tándem para cable (* + sistema de frenado con polea adicional) y 2 cuerdas de 35 m o 1 de 70 m.
Equipamiento
Tirolina |
2 cables |
Longitud |
35 m |
Altura |
35 m |
Frenado |
No |
Cable 1 |
12 mm |
Cable 2 |
10 mm |

3 Intercambiador
¡ATENCIÓN! MANIOBRA MUY TÉCNICA
El Intercambiador es el primer paso exigente de la vía y comprende la maniobra de transición de la tirolina a la pared vertical y su ascenso hasta la repisa superior. Esta maniobra requiere de la máxima atención y conocimiento técnico ya que este tramo de vía no dispone de línea de vida.
La ausencia de escalones artificiales exige al guía realizar una maniobra muy técnica para asegurar el paso instalando los estribos obligatorios
Se requiere conoccimientos técnicos y un nivel de escalada artificial de A1e
El resto de los usuarios ascenderán asegurados por el guía desde la repisa superior, de ahí la importancia de realizar esta actividad con un guía experto.
Escape
En este punto existe una instalación a modo de escape que permite montar un rápel de 35 m hasta el suelo para aquellas personas que no desean seguir progresando.
Dificultad |
Muy Difícil |
Nivel |
K4 (C) |
Longitud |
12 m |
Tiempo |
5 min. |
Equipamiento
Línea Vida |
|
Progesión |
Cordata |
Agarre |
Grapas |
Aéreo |
Sí |

4-5 Travesía
¡MUCHA PRECAUCIÓN!
Una vez en la cima del "Intercambiador" continuamos por un cómodo sendero escalonado de nombre "Avda. Escaleritas" que llega a una gran repisa bautizada como "Plaza Chica".
Este recorrido aunque no tiene línea de vida dispone de los anclajes necesarios para instalar una cuerda de seguridad.
Es momento de tomar un respiro y disfrutar de las vistas.
Dificultad | Fácil | Nivel | K1 (A) |
Longitud | 40 m | Tiempo | 5 min. |
Equipamiento
Línea Vida | Progesión | Cordata | |
Vía | Sendero | Aéreo | No |

6-10 SUBIDA A LA MESA
El siguiente tramo a "Plaza Chica" es el más común a las vías ferratas convencionales.
Un recorrido totalmente equipado que comienza con pasaje horizontal y estrecho que nos obliga a agacharnos. Seguidamente, ascendemos por "La Cola del Dino", un espolón aéreo que, tras un paso en X, nos lleva hasta una repisa llamada el "Balcón de las 4 Presas".
Tras un pequeño respiro y comentar la cantidad de agua que llevan las presas seguimos ascendiendo por otro pequeño espolón cuyo nombre, "Gregorio Armas", hace honor al dueño del terreno privado que da acceso a esta fantástica vía ferrata canaria.
¡Y sorpresa! nos han reservado una mesa para 4 en "Capuchino Club" donde aprovechamos la invitación para tomar algo.
Dificultad | Algo dificl | Nivel | K2 (B) |
Longitud | 58 m | Tiempo | 15 min. |
Equipamiento
Línea Vida | Tipo | Cable | |
Agarre | Natural, grapas, cadenas. | Aéreo | Sí |

¿Por qué un guía?
La Ferrata Alquimia 3.0 no está al alcance de cualquiera pero cualquiera puede subir si cuenta con la ayuda de un guía.
Si acudes con el guía oficial de la Alquimia recuerda que:
- Contarás con un experto especializado en esta vía.
- No necesitas más equipamiento que ropa cómoda y calzado deportivo.
- Estarás asegurado en todo momento.
- Te explicará como afrontar cada paso con seguridad sin requerir de conocimientos técnicos.
- Descubrirás algunos secretos y anécdotas sobre su creación.
- Disfrutarás plenamente de la vía y el entorno sin preocupaciones.
- Podrás acceder al Extra Bonus !

11-12 UN RODEO y EL TEIDE
Después de nuestro cómodo descanso continuamos por la vía hacia el paso de "El Rodeo", un tramo de pared que bordeamos con la ayuda de una cadena y el cable de seguridad para acabar en la otra vertiente de esta gran pared.
Ya en la otra vertiente, podemos disfrutar de una gran panorámica del pico más alto de España, el Teide (3.718 m). Presta especial atención al terreno, pues si bien la "Travesía del Teide" es fácil de transitar, no dispone de cable de seguridad.
NOTA En este punto del trayecto nos veremos obligados a tomar una de las 3 alternativas existentes para continuar progresando por la vía.
Dificultad | Fácil | Nivel | K2 (A) |
Longitud | 15 m | Tiempo | 10 min. |
Equipamiento
Línea Vida | Tipo | Cable, Cordata | |
Agarre | Natural, grapas, cadenas. | Aéreo | Sí |

13a VARIANTE PARACELSO
Este singular recorrido comienza con un paso horizontal descendente, muy aéreo y casi a ciegas que exige cierta destreza en los movimientos de pies y manos. Una vez superado este paso digno de foto, nos encontramos con un pequeño desplome que superaremos con apenas 3 movimientos de fuerza.
Seguidamente y ya casi en la cima nos queda por superar un paso hacia la izquierda donde prestaremos mucha atención para poner los pies con firmeza y no resbalar.
Al finalizar esta variante nos encontraremos en la cima o final de la Ferrata Alquimia, evitando así los pasos más complicados de la vía (la escala y el techo).
Dificultad | Algo difícil | Nivel | K3 (B) |
Longitud | 60 m | Tiempo | 20 min. |
Equipamiento
Línea Vida | Tipo | Cable, Cordata | |
Agarre | Natural, grapas, cadenas. | AEREO | Sí |

13B y 13C ESCALERA o TECHO
¡ATENCIÓN! PASO MUY EXIGENTE
Si optamos por continuar en la "Travesía del Teide" llegaremos al pasaje clave de la Ferrata Alquimia, una cueva que superaremos con dos posibilidades de ascenso.
A - Escala Hierofanía
La escala realizada con cables de acero y 12 peldaños de aluminio nos llevará directamente a la pared superior. La escala tiene una ligero desplome de unos 85° que te suspende a casi 200 metros del suelo 😀
B - El Techillo del Chorrillo
Es la ruta original y primigenia. Consiste en un ascenso invertido por el interior de la cueva mediante grapas sujetas al techo. Se requiere fuerza de brazos y destreza para autoasegurarse.
IMPORTANTE Ninguna de las dos opciones dispone de línea de vida. Solo el guía progresará autoasegurado, el resto de los usuarios ascenderán asegurados por el guía desde la repisa superior, de ahí la importancia de realizar esta actividad con un guía experto.
Dificultad |
Muy difícil |
Nivel |
K5 (D) |
Longitud |
8 m |
Tiempo |
5 min. |
Equipamiento
Línea Vida |
Progresión |
Cordata | |
Agarre |
Natural, grapas, |
Aéreo |
Sí |

14-15 DEL TRONO A OLONAM
¡ATENCIÓN! PASO SIN CABLE
Justo después de superar la cueva nos encontramos en un pequeño resalte rocoso llamado "El Trono", ideal para realizar la foto del día, con un extraordinario paisaje y patio de fondo.
El final está cerca y solo nos queda hacer el último esfuerzo en el paso "Olonam". Estas últimas grapas de la gran pared vertical nos llevarán a la meta, la cima de la vía Ferrata Alquima.
El paso Olonam está dedicado a un buen amigo de mismo nombre fallecido en accidente de ala delta.
Dificultad | Algo difícil | Nivel | K3 (B) |
Longitud | 10 m | Tiempo | 5 min. |
Equipamiento
Línea Vida | Progresión | Cinta expres | |
Agarres | Grapas | Aéreo | Sí |

16 CIMA Y SALIDA
¡Fantástico! ¡Lo hemos conseguido!
Ahora tómate un momento y piensa en lo que has logrado. Disfruta de la vista en 360°, verás el Roque Nublo al noroeste y el Teide al suroeste. Comenta con tus compañeros el recorrido y no te olvides de la foto 🙂
Luego, con mucha calma, dirígete hacia la izquierda, al noreste y sobrepasa la pequeña formación rocosa que hay entre los picos. Tienes la posibilidad de asegurarte usando las chapas disponibles en este tramo.
Desciende por la ladera con precaución hasta encontrarte con el sendero S-70 procedente de la Encrucijada del Nublo.
Sendero de Regreso
1.580 m | 1,5 km | ||
-200 m | 50 min. |

17 EXTRA BONUS
¡Con ganas de más!
Si eres de los que el subidón de adrenalina no les permite parar, pregunta a tu guía por el "Extra Bonus" cuando llegues a cima y completa el recorrido realizando una actividad más en esta misma zona.
¡Lo tienes todo preparado para completar la aventura!
Historia de la Ferrata
|
2011 |
|
2018 |
|
Enero 2020 |
|
11.700 € (aprox.) Donaciones » 200 € |
|
Carlos Arocha y José Andrés Mateo |
|
Carlos Arocha y José Andrés Mateo |
|
David Vieiro, Raúl Martínez, Rubén Cabrera y Marcos Alonso
|
Todo comenzó en 1998 cuando buscaba la apertura de una nueva vía en el Risco del Laurel tras abrir la clásica vía Rayco en 1997.
Tras muchos meses de subidas y bajadas por aquellas paredes, repisas y espolones se deciden a crear una vía ferrata. Fueron 9 largos meses de “trabajos forzados”, porteos complicados y muchos contratiempos. Finalmente se logró la primera inauguración el 15 de noviembre de 2011.
Su construcción, realizada a conciencia, es de carácter alpino. No hay una grapa más de la justa y necesaria. Como buenos escaladores y alpinista supieron sacar el máximo provecho a una roca que les ofreció infinidad de recursos naturales para realizar un recorrido digno de la alta montaña.
Tan solo un año después y tras comprobar un mal uso de la tirolina que afectaba a la seguridad se desmonta y pasa a ser autogestionada.
En 2013 sufrió un sabotaje y cortaron el cable de los primeros 60 m. Repuesto el cable del primer tramo y creada la "Escala Hierofanía" (alternativa al duro paso inicial del Techillo del Chorrillo") se pone a disposición de todos los usuarios previa solicitud.
En marzo de 2018 Carlos Arocha crea una nueva variante, "Paracelso", y reforma toda la Vía Ferrata bajo una filosofía singular dotando a la Ferrata Alquima de un carácter exigente y no apto para todos los públicos.
Es a partir del 30 de mayo de 2018 cuando vuelva a estar abierta de forma permanente y de libre acceso para el disfrute de quienes se quieran adentrar en sus espectaculares paredes.
A mediados de 2019 vuelve a sufrir un sabotaje en tirolina. En julio de 2019 se reparan los daños causados y se reestructura la tirolina con nuevas fijaciones de seguridad doble.
En enero de 2020 roban el cartel de información y se realizan modificación en la zona denominada "el intercambiador" aumentando el nivel de dificultad de ese tramo y exigiendo incorporar al material obligatorio el uso de estribos.

¿Qué contiene la guía en PDF?
- Croquis ilustrado de los diferentes pasos de la vía.
- Ficha de ascension y mapa de localización.
- Guía interpretativa del entorno.
- Información de interés.
- Consejos y técnicas.
- Archivos GPX y KML para el navegador GPS.
¿Cómo descargarla?
Rellena el formulario con tus datos y te la enviamos por e-mail.
SOLICITA TU GUÍA EXPERTO
Te lo enviamos a tu e-mail
Rellena el siguiente formulario y recibe en tu email toda la documentación que necesitas, desde el track GPS hasta el completo dossier informativo.
Usaremos la información que nos facilites en este formulario para ofrecerte noticias y contenido personalizado. - Responsable de los datos: Asociación Cultural Recreativa Rocking Rope de Saltos al Vacío. - Finalidad: Responder a solicitudes del formulario. - Legitimación: Tu consentimiento expreso. - Destinatario: Lista de contactos personal. - Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.
Info adicional: http://rockingrope.com/rgpd/

CAMISETA OFICIAL
Registra tu ascenso y puedes consiguir la camiseta oficial de la Ferrata Alquimia
Es fácil, solo tiene que mandarnos 3 fotos:
- Tirolina
Una foto donde se te vea volando por la "Tirolina Agarfa" o en el "Intercambiador". - Aéreo
Una foto chula de tu paso por la "Escala Hierofanía", el "Techillo del Chorrilo" o el paso aéreo de la variante "Paracelso". Tu eliges. - Cima
¡La foto desde la cima! ¡Que se vea que la has disfrutado!
CALENDARIO DE EVENTOS
Si deseas hacer la ferrata con un guía oficial fuera de los días programados en este calendario rellena este formulario
Comparte tus impresiones !!
CONTACTAR
Si tienes cualquier duda o necesitas ponerte en contacto con nosotros escríbenos y estaremos encantados de atenderte.